Aceprensa +
Suscriptores
La televisión pública española protagoniza polémicas por la inflación de “infoentretenimiento” y por la falta de neutralidad política.
El ambiente político crispado está perjudicando la salud mental y las relaciones entre las personas.
La serie de Netflix fue la más premiada, en una ceremonia que deja resultados muy diferentes para las principales plataformas.
Varias iniciativas de laicos muestran que la visión cristiana de la sexualidad y la castidad puede resultar enriquecedora para todo tipo de personas.
El homicidio del joven activista político, uno de los más populares entre el trumpismo, dice mucho –y malo– del ecosistema social, político y mediático en el que intentaba abrirse paso.
El formato está experimentando un crecimiento tanto en número de usuarios como en la oferta y calidad de los títulos.
Síguenos en whatsapp

Únete al canal
Aceprensa
Whatsapp

multimedia
Aceprensa +
Suscriptores
El Museo Barberini de Postdam dedica una amplia exposición a uno de los pioneros y mejores embajadores del impresionismo, en la que se destacan su independencia y evolución.
7/10
Una bonita película de época, algo estática pero con un mensaje muy positivo sobre el valor de la educación.
7/10
Docuserie sobre los abusos de Marcial Maciel que mantiene un tono contenido y periodístico, a pesar de la dureza de los testimonios.
5/10
A pesar de su buena producción e interpretaciones, el Cervantes posmoderno de Amenábar no llega casi nunca a emocionar.
Con ocho nominaciones a los Emmy, esta ficción hospitalaria de HBO es una de las favoritas en los premios de la televisión que se repartirán el próximo lunes.
Una original amalgama de textos relacionados directa o indirectamente con la escritura, en la que el autor rumano hace una radiografía crítica de la historia cultural de su país.
En esta recopilación de artículos Quintana Paz aborda, con su habitual estilo provocador, aspectos del debate público que normalmente se pasan por alto.
El autor cubano vuelve a la novela social, crítica con el régimen socialista de su país, en un libro protagonizado por personajes pobres y desesperanzados.
Colección de relatos de Isaac Singer, Premio Nobel de literatura en 1978, en los que describe la situación de la minoría judía en Europa a comienzos del siglo XX.
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibe cada jueves en tu correo las novedades de la semana: artículos, entrevistas, cine, libros y entretenimiento. También puedes explorar otras newsletters temáticas en esta página.

Suscríbete

ACEPRENSA

Digital

Desde

8€

/ mes

ACEPRENSA

premium

Desde

12€

/ mes

ACEPRENSA

Joven

20€

/ Año

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.